Paneles Composite de Aluminio para Impresión Digital y VISCOM

RedBOND ha sido el primer fabricante europeo de paneles composite de aluminio en obtener el certificado RESIDUO CERO, acreditando que más del 94% de los residuos generados por RedBOND son reciclados y vuelven a convertirse en materia prima, promoviendo el modelo de Economía Circular y Contaminación Cero.

 

RedBOND Composites actualmente cumple diversos ODS indicados por la ONU y adicionalmente ha diseñado un plan para ir completando acorde a cada objetivo. RedBOND Composites, está comprometida con la los ODS (objetivos de Desarrollo Sostenible) para 2030 trabajando día a día en:

RedBOND cuenta con una exhaustiva política de Prevención de Riesgos, e invierte grandes esfuerzos para garantizar la seguridad laboral y la salud de sus trabajadores. Sigue y cumple todas las normativas e imparte cursos específicos en PRL para evitar cualquier tipo de incidente así como aportando todos los recursos necesarios para mejorar la salud y el bienestar de los empleados.

OBJETIVO

 

Realizar anualmente cursos de prevención de refuerzo y realizar mejoras en sus instalaciones para mejorar continuamente la salud y bienestar del personal.

Colabora activamente con los Centros de Formación Profesional locales y Universidades. Realiza multitud de cursos de formación interna para que el personal siga formándose y adaptándose a los nuevos entornos. Existe una formación semanal en idiomas para poder acercarnos a todos los mercados exteriores y se invierte en formación específica para que el personal pueda seguir desarrollándose.

OBJETIVO

 

Firmar de forma continuada nuevos acuerdos de colaboración con entidades de formación para seguir ampliando la formación del personal.

RedBOND ha basado el crecimiento de las Personas dentro de la compañía en la meritocracia, independientemente del género, edad o etnia. Prueba de ello es que a pesar de estar en un entorno industrial, actualmente el 65% de los puestos directivos de la compañía están desempeñados por mujeres.

OBJETIVO

 

Mantener la cultura de desarrollo y promoción interna a través de planes de desarrollo individuales, independientemente del género, edad o etnia.

RedBOND ha puesto en marcha en 2022 una instalación fotovoltaica con el fin de abrir el consumo de energías verdes y más sostenibles, y poder reducir el 20% de su consumo energético a través de la energía solar. Periódicamente, se analizan los consumos energéticos para poder desarrollar nuevas ideas de reducción de los mismos.

OBJETIVO

 

En 2022 RedBOND tiene como objetivo reducir hasta un 10% el consumo energético por unidad fabricada.

 

RedBOND espera en 2023-2024 poder desarrollar una nueva fase de instalación de más placas solares, optimizando los excedentes que actualmente y en el futuro se puedan generar, vertiendo a la red energía asequible y no contaminante.

El capital humano es el pilar fundamental dentro de la escala de valores de la compañía. RedBOND realiza contratos de calidad y más del 90% de los salarios de la compañía están por encima del convenio. RedBOND apuesta por un crecimiento económico inclusivo y sostenido, mejorando sustancialmente los estándares de vida, no sólo a nivel económico, sino también formativo y profesional de toda la plantilla.

Cuenta con planes de formación y promoción interna para el crecimiento personal y profesional. Incorpora además, personas para ciertos puestos no cualificados, a los que pueden acceder personas que no han tenido la posibilidad de formarse por motivos económicos y les brinda la oportunidad de iniciar su carrera profesional en la compañía.

OBJETIVO

 

La filosofía de RedBOND se basa en compartir los éxitos de la compañía. El crecimiento de la compañía hace que las personas crezcan igualmente a nivel económico.

Industria e innovación es la razón de ser de RedBOND Composites. RedBOND ha apostado siempre por la reindustrialización y prueba de ello son las múltiples inversiones en instalaciones y puesta en marcha de nuevas líneas de producción. La innovación es parte del ADN de la compañía, impregnando en todo el equipo, que trabaja y fomenta día a día en todos los puestos de trabajo a través del Plan Innova y las ideas de mejora a través de la metodología Lean implementada en 2021. Prueba de ello:

Inversiones industriales:

• 2012: inversión en la primera línea de producción con avanzada tecnología y centrada en una máxima optimización de procesos productivos.

• 2018: segunda línea para poder ampliar la gama de productos de la compañía y poder abrir nuevos mercados con nuevas aplicaciones.

• 2022: construcción de una nueva nave para mejorar su infraestructura y aumentar su capacidad de exportación.

Investigación, Desarrollo e Innovación
:

• 2016: lanzamiento del panel RedBOND Ultra Lite, único a nivel europeo.

• 2020: RedBOND consiguió ser el primer fabricante a nivel mundial certificado por la multinacional estadounidense HP con su nueva gama de productos “Advanced”.

• 2021: desarrollo del panel anitbacteriano RedBOND Sanitary.

OBJETIVO

 

En 2022 RedBOND espera poder lanzar al mercado un nuevo panel con prestaciones únicas en cuanto a ligereza se refiere, un PANEL MUY INNOVADOR que actualmente no se fabrica en Europa y posiblemente sea un proyecto que sea presentado al CDTI (centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial).

 

Se espera que para el 2023-2024 RedBOND Composites adquiera una NUEVA MAQUINARIA para poder ampliar su gama de productos y servicios.

 

Igualmente se sigue trabajando en NUEVOS DESARROLLOS DE PRODUCTOS muy innovadores para seguir siendo líderes en innovación.

RedBOND fomenta la reducción de consumos a través de planes de mejora en los que se involucran todos los trabajadores mediante la metodología Lean Manufacturing y cultura de Optimización de todos los recursos. La mejora continua es parte de nuestro día a día con grandes y pequeñas ideas centradas en la de reducción de energía, consumos de materias primas y de residuos o reutilización de los mismos en otros procesos accesorios. Un claro ejemplo, ha sido la inversión en mejora de equipos auxiliares, consiguiendo reducir el consumo de agua en más del 60%.

Cabe destacar que las principales materias primas para la fabricación de los paneles RedBOND son materias primas recicladas con lo que favorece enormemente la economía circular ya que los productos RedBOND son 100% reciclabes:

- El aluminio, la principal materia prima de RedBOND es infinitamente reciclable, por lo que los paneles RedBOND son 100% sostenibles y respetuosos con el medioambiete.

- Los desperdicios de polietileno de baja densidad que aparecen durante la fabricación son directamente reutilizados dentro del proceso productivo, generando cero residuos de este material.

Además, RedBOND consume preferentemente productos de proveedores cercanos con el fin de reducir la contaminacón derivada del transporte y aumentar la riqueza local.

OBJETIVO

 

En 2022, espera convertirse en el primer fabricante europeo de paneles composite de aluminio en conseguir la certificación Residuo Cero que le acredita que más del 90% de sus residuos se reciclan y vuelven a convertirse en materia prima siguiendo una Economía Circular.

 

Siguiendo un ambicioso plan de reciclabilidad, RedBOND se ha marcado como objetivo en 2023, la REDUCCIÓN DEL 30% DE SUS RESIDUOS, convirtiéndose en una fábrica más VERDE y SOSTENIBLE.

Todas las medidas que RedBOND acomete en cuanto a reducción de consumo energético, uso de energías renovables y, en especial, la reciclabilidad de los procesos productivos y paneles RedBOND, hace de la compañía una empresa que aporta riqueza de forma 100% respetuosa con el medio ambiente, reducciendo los consumos y emisiones contra el cambio climático. Simplemente como referencia, el uso y reciclado del aluminio, supone un ahorro energético del 95%, respecto al aluminio primario.

OBJETIVO

 

RedBOND, altamente concienciado por el cambio climático, tiene como objetivo en 2022, la reducción de emisiones de CO2 en hasta 200 toneladas al año, lo que equivaldría a la plantación de 400 árboles.


Para el 2024, RedBOND espera poder duplicar esa reducción y llegar hasta una reducción de 400 toneladas de emisiones de CO2 equivalente a la plantación de 800 árboles.

RedBOND posee amplias alianzas; colabora con los mayores fabricantes mundiales de impresoras como colaboradores necesarios en nuestras labores de investigación, desarrollo e innovación, con objeto de seguir lanzando al mercado los productos más innovadores. En 2020, gracias a la colaboración con HP (Hewlett Packard), RedBOND desarrolló y lanzó el primer panel a nivel mundial certificado para las tintas ecofriendly látex, para favorecer el uso de tintas más respetuosas con el medioambiente. Además, es colaborador de varias asociacones como:

- FESPA: Federación internacional de 37 asociaciones nacionales del sector de la serigrafía, la impresión digital y la impresión textil.

- FEMPA: Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante.

- CEV: Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.

- AEFA: Asociacion de la Empresa Familiar de Alicante.

OBJETIVO

 

Ampliar al menos una alianza sólida cada dos años con el fin de seguir generando colaboraciones con nuevos sectores que permitan a la compañía seguir creciendo tecnológicamente, empresarialmente y aumentando su capacidad de innovación, con soluciones cada vez más respetuosas y sostenibles.

 POLÍTICA DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENT

 RedBOND Composites tiene una estricta política de Calidad y Medioambiente. Todos los productos RedBOND así como sus materias primas y los desperdicios derivados de la producción, son reciclados protegiendo así el medioambiente y los recursos de nuestro planeta.

RedBOND Composite, S.L es un fabricante europeo de paneles composite de aluminio para impresión digital, imagen corporativa y decoración de interiores con un firme compromiso a brindar un entorno de trabajo seguro, a proteger el medioambiente y a suministrar productos que cumplan con los más altos estándares de calidad, junto con los requisitos reglamentarios aplicables, y que satisfagan los requisitos de nuestros clientes.

 

La Dirección de RedBOND Composite, S.L.U considera que la Política del Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental es uno de los pilares fundamentales de la organización, indispensable para el éxito empresarial e industrial y contribuir hacia una mejora continua de toda la organización, velando por una sólida sostenibilidad de futuro.

 

Para ello, es necesario que la Política del Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental esté implantada y considerada como un objetivo primordial como base de gestión en todos los niveles comprometiéndose a: